PERIODISMO DEPORTIVO
A través de ejercicios y técnicas, brindarle a los alumnos las herramientas para saber desenvolverse en las diferentes plataformas, sobretodo en TV de manera correcta sin caer en los excesos y errores comúnmente vistos en los medios de comunicación.

Objetivo General
Que los comunicadores del deporte tengan un correcto criterio y conocimiento del lenguaje y formas de dominio escénico a la hora de transmitir programas deportivos de información y análisis.
Profesionales, estudiantes y público en general interesados en conocer la comunicación deportiva.
- Cámara fotográfica con opciones manuales
- Una PC (con cámara web, audífono y micrófono) o una laptop.
- Buena conexión a internet.
- Descargar e instalar ZOOM.
El curso de Formación Continua «Periodismo Deportivo» tiene una duración de 06 Meses.
Malla Curricular
Clase I
Historia Básica de Eventos Deportivos
No se puede hablar de deporte en la actualidad si no se conoce la historia. Además demostrar que el periodismo deportivo no solo se trata de fútbol. Conocer las diferentes competencias que forman parte del Ciclo Olímpico. Preguntas, intervenciones y práctica.
Clase II
Los Pasos Del Periodista Deportivo
Terminologías en el Periodismo Deportivo. Hacer uso correcto del idioma, con los términos reales, conociendo su significado. Preguntas, intervenciones y práctica.
Clase III
Principios Tácticos Básicos
Situaciones que se presentan en cada partido de fútbol y que se utilizan durante una transmisión en vivo, o durante los comentarios en el análisis posterior a un encuentro. Conocer los nombres y a qué situación del campo se refiere. Preguntas, intervenciones y práctica.
Clase IV
Producción de un Programa Deportivo de TV
La Pauta periodística para TV. Conocer el criterio para armar una pauta de contenido de un programa periodístico deportivo, según la coyuntura que se vive. Preguntas, intervenciones y práctica.
Clase V
Locución, Expresión Oral y Corporal
Manejo del lenguaje, la cámara y el micrófono en una transmisión. Vocalización, modulación, gesticulación y expresión oral y corporal a la hora de realizar una transmisión en vivo, o una presentación de un programa. Además una correcta formulación de preguntas a la hora de realizar una entrevista. Preguntas, intervenciones y práctica.
Clase VI
Consejos Básicos para una Entrevista Deportiva
Preparación y formulación correcta de una entrevista. Corregir excesos y vicios usualmente utilizados en diferentes medios
Clase VII
El Relato Deportivo en TV
La actividad que muchos siguen y que consideran complicada, realmente no lo es, si utilizamos las herramientas que nos permitan manejar el lenguaje periodístico deportivo con facilidad a través de la práctica. Preguntas, intervenciones y práctica.
Clase VIII
Derecho y Fútbol
El fútbol como actividad deportiva y económica, genera la participación del Derecho dentro del deporte a través de Reglamentos, contratos, normas y leyes que todo periodista deportivo debe conocer como fundamento. Preguntas, intervenciones y práctica.
Metodología
Acorde a los nuevos tiempos que afronta la humanidad, las clases serán de manera remota bajo el aprendizaje:
- Sincrónico, aprendizaje on line, a través de video conferencia interactiva entre el docente y los alumnos, donde podrán consultar de manera instantánea a través de la mensajería remota o preguntar en tiempo real dentro de la videoconferencia.
- Asincrónico, aprendizaje off line, como la realización de trabajos, foros, tareas, video de enseñanza grabadas, es una ventaja porque permite seguir estudiando al mismo tiempo que se realizan otras actividades.
Certificación
Los participantes que obtuvieron en el curso nota igual o mayor a 11 tienen derecho a un certificado digital a nombre del Instituto de Educación superior Charles Chaplin. Caso contrario, previa verificación, podrán solicitar una constancia digital de participación.
Nota: Para la obtención de cualquiera de estas certificaciones los participantes deberán tener como mínimo un 80% de asistencias a las clases.
Docente

Robert Malca Contreras
Periodista Deportivo con 28 años de trayectoria en Radio y Televisión. Actualmente es conductor de los Bloques deportivos de los diferentes Noticieros de TV Perú y TV Perú Noticias. También conductor del programa EL TIKI TAKA por TV Perú Noticias. También conductor de Radio Nacional del Perú, y del programa DEPORTE 2 que se emite de manera masiva a través de la página ROBERT MALCA OFICIAL en las diferentes plataformas de internet. Corresponsal de UNIVISIÓN, y la experiencia de diferentes torneos y competencias no solo de fútbol sino también de muchas disciplinas deportivas en el Perú y el extranjero.