PRODUCCIÓN DE FICCIÓN AUDIOVISUAL

Dar una visión de una producción cinematográfica de corta duración. Conformando grupos con los asistentes al curso, los alumnos se enfrentarán a la Dirección y Producción de un Cortometraje ficción. Ello implica en primera instancia, un correcto manejo de la Realización, en cuanto al tiempo y ritmo de la ficción, al planteamiento y ejecución de imágenes y sonidos, capaces de transmitir una comunicación efectiva y emotiva de la historia propuesta. Y en segunda instancia, un correcto manejo de la planificación y ejecución de la Producción para que el esfuerzo físico y económico obtenga el logro del objetivo propuesto en los plazos y metas establecidas. El curso se llevará a cabo mediante la herramienta de videoconferencias ZOOM en tiempo real y cuenta con el soporte de la plataforma educativa de CHARLES CHAPLIN.

Objetivo General

Lograr en el alumno un acercamiento a la realidad cinematográfica y a la concepción de la Realización y Producción de una Ficción de corto metraje que producirá en el transcurso del curso.

Estudiantes de ciencias de la comunicación, estudiantes de Cine y Tv, y público en general.

  1. Cámara fotográfica con opciones manuales
  2. Una PC (con cámara web, audífono y micrófono) o una laptop.
  3. Buena conexión a internet.
  4. Descargar e instalar ZOOM.

El curso de Formación Continua «Producción de Ficción Audiovisual» tiene una duración de 08 Meses.

Malla Curricular

Modulo I

Narrativa audiovisual
  • Antecedentes de la Narrativa Audiovisual.
  • Introducción a la Historia del Cine
  • Géneros y corrientes cinematográficas
  • Elementos de la historia y la estructura narrativa 

Modulo II

Elementos básicos del Lenguaje Audiovisual
  • Conceptos básicos: toma, encuadre, escena, secuencia
  • Escala de Planos
  • Ángulos y movimientos
  • Técnicas de composición

Modulo III

Sonido, Iluminación y puesta en escena en el Lenguaje Audiovisual
  • Tipos y temperaturas de luz
  • Técnicas de iluminación
  • La banda sonora y el registro de sonido
  • El color y la puesta en escena

Modulo IV

El Montaje
  • El montaje como proceso creativo y operativo
  • Tipos de Montaje
  • Softwares de Edición
  • Transiciones
  • Continuidad

Modulo V

Guión
  • Idea del tema propuesto
  • Story line
  • Argumento
  • Guión literario

Modulo VI

Preproducción
  • Selección de cargos
  • Casting y Scouting
  • Presupuesto
  • Plan de Grabación
  • Guión Técnico, storyboard, photoboard

Modulo VII

Realización
  • Módulo práctico. Trabajo simultáneo entre realización y producción
  • Asesorado y supervisado por un Jefe de práctica cada grupo desarrollará, de acuerdo al plan aprobado, la grabación de la ficción propuesta
  • Cada avance será expuesto en la siguiente sesión virtual para las correcciones del caso

Modulo VIII

Edición y Exhibición del Cortometraje
  • Módulo práctico. Cada grupo editará, con asesoría
  • Técnica del jefe de práctica, la ficción grabada
  • Descripción de los procesos de postproducción
  • Visionado y preparación del montaje
  • El press book o carpeta virtual del proyecto.

Metodología

Acorde a los nuevos tiempos que afronta la humanidad, las clases serán de manera remota bajo el aprendizaje:

  • Sincrónico, aprendizaje on line, a través de video conferencia interactiva entre el docente y los alumnos, donde podrán consultar de manera instantánea a través de la mensajería remota o preguntar en tiempo real dentro de la videoconferencia.
  • Asincrónico, aprendizaje off line, como la realización de trabajos, foros, tareas, video de enseñanza grabadas, es una ventaja porque permite seguir estudiando al mismo tiempo que se realizan otras actividades.

Certificación

Los participantes que obtuvieron en el curso nota igual o mayor a 11 tienen derecho a un certificado digital a nombre del Instituto de Educación superior Charles Chaplin. Caso contrario, previa verificación, podrán solicitar una constancia digital de participación.

Nota: Para la obtención de cualquiera de estas certificaciones los participantes deberán tener como mínimo un 80% de asistencias a las clases.

Docentes

Jaime Choquehuanca

Licenciado de la carrera de Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres, con experiencia en el ámbito académico de más de 7 años. A lo largo de su carrera ha dirigido videoclips de bandas de rock peruanas y se ha desempeñado también como guionista, realizador, editor y post productor de spots televisivos, programas de ficción y no ficción y videos institucionales. Asimismo, es creador de contenido audiovisual para diversas plataformas digitales.

Jorge Ruesta

Egresado de la carrera de Dirección y Realización de Cine y Televisión del Instituto de Comunicaciones Charles Chaplin. Ha trabajado en cine, series de televisión y publicidad como editor, colorista y post-productor. Además, ha dirigido cortometrajes exhibidos en festivales nacionales e internacionales y es ganador del Concurso Nacional de Cortometrajes del Ministerio de Cultura. Actualmente se desempeña como docente, post-productor freelance y gestor cultural.